Luciano`s Cat

Neko

jueves, 12 de abril de 2012

El tigre de tasmania

Los tigres de tasmania tenían el tamaño de un perro de grandes dimensiones, 2.90m de la punta de la cola al hocico y un peso que podía rondar entre los 15 y los 35 kilos. 

Este tigre poseía una coloración marrón muy suave y unas curiosas rayas encima de sus cuartos traseros, rayas que podrían variar entre un total de 13 y 21 cm. 

El vientre del tigre tenía un color cremoso y su parecía una extensión del cuerpo, bastante similar a la de un canguro pero de menor tamaño. Sin embargo una de sus características mas curiosas era un pedazo de piel entre la plantilla y el tobillo del pie. Este último carácter aparecía en las huellas que dejaba cuando se paraba con sus tobillos sobre el piso a la manera de los canguros. 

Tenía rasgos felinos en su hocico prominente, con mandíbulas provistas de 46 dientes, que era capaz de abrir casi en un ángulo de 180º, permitiéndole engullir grandes trozos de carne sin mascar, de la misma forma que una serpiente. 

Aunque no se conoce la causa principal de su extinción del en Australia, su isla de origen y Nueva Guinea podría ser atribuída a la influencia humana y a la introducción del Dingo (Canis familaris) en Australia y al perro salvaje en Nueva Guinea. 

En el siglo XVIII y XIX los británicos llegaron a la isla y documentaron la existencia del animal, sin darle gran importancia hasta que comenzaron a llegar los primeros colonos y sus rebaños de ovejas. Al parecer, los tigres tilacins encontraron más sencilla la caza de rumiantes encerrados en sus rediles que la búsqueda de wombats y ualabíes en los bosques de la isla. Por ello los pastores y el propio gobierno colonial comenzaron a considerarlos alimañas necesarias de exterminio. 

Así, su caza indiscriminada, que incluso el gobierno apoyó pagando por las piezas capturadas, logró que en 1935 ya no quedaran thylacines en libertad, muriendo el ultimo de los ejemplares censados en un zoológico en el año 1936. Cuando murió este ejemplar, la especie sencillamente se extinguió. Sin embargo, pese a esta opinión oficial muchos informes se recogieron después de 1936, desde entonces una ingente cantidad de personas afirma haber visto al animal por las zonas menos pobladas de Australia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario